Preguntas frecuentes
¿Hay opciones de financiamiento?
Por supuesto. Manejo diferentes planes de pago, ya sea diario, semanal, quincenal o mensual. Todo depende de cómo sea más fácil para ti. Recibo pagos en efectivo, con tarjeta, con transferencia bancaria y a través de PayPal y mercado pago para pagos provenientes del extranjero. Además ofrezco recibo de honorarios que te servirán para comprobar gastos fiscales.
¿Puedo pedir una cita para el mismo día?
Claro, todo depende de la disponibilidad de mi tiempo el día de la solicitud, pero usualmente si pueden ser el mismo día. En consultas virtuales manejo la modalidad 24/7.
¿Mi seguro cubre mi consulta?
Claro que si, solo tienes que decirme el nombre de tu aseguradora y pedirme el informe al final de tu consulta y así yo podré hacer un reporte médico con el cual tu seguro podrá cubrirte el costo de tu servicio médico por reembolso. Esto es más comúnmente solicitado en servicios médicos de hospitalización.
¿Qué pasa si no puedo asistir a la cita?
No te preocupes, infórmame si es que deseas cancelar o quieres reagendar la cita para que podamos hacer los cambios necesarios, sin afectar tus planes.
¿Puedo obtener una factura por el servicio médico?
Una vez liquidado el costo de la consulta, la membresía o el procedimiento que requieres, necesitarás informarme que necesitas una recibo de honorarios, mismo que será elaborado y enviado por correo electrónico, usualmente el mismo día de la solicitud. Es importante que se pida en el mes en que fue tomado el servicio.
Si la duda que usted tiene no se responde con la información anterior, no dude en contactarme.