
RINOMODELACIÓN
Ácido hialurónico
Descripción del servicio
La rinomodelación es una técnica mínimamente invasiva, cuya función es moldear pequeñas irregularidades en el dorso y la punta nasal, gracias a la infiltración de relleno de ácido hialurónico, que es un material reabsorbible y, por lo tanto, es totalmente biocompatible con los tejidos. Los candidatos deberán ser mayores de 17 años. Antes de decidirse por la rinomodelación, es necesaria una valoración para conocer todo el historial médico del posible candidato, antecedentes de procedimientos estéticos y funcionales previos, evaluar su anatomía nasal y saber las expectativas y motivaciones del paciente. Se deberá firmar consentimiento informado. Los pacientes que NO son candidatos son aquellos con nariz muy ancha, con punta de la nariz sea bullosa (en forma de bola) y pacientes con nariz chata. Nunca se conseguirá reducir el tamaño de una nariz, corregir gibas muy grandes; ni arreglar un tabique nasal desviado que condicione obstrucción para la respiración. El procedimiento se realiza en el consultorio, bajo anestesia local, ambulatorio y sin tiempo de recuperación. Se aplican pequeñas cantidades del relleno seleccionado sobre el dorso nasal y la punta. Se corrigen imperfecciones de manera inmediata. El tiempo de duración variará según los cuidados del paciente en casa y de las características del relleno utilizado, usualmente es de un año. Ningún tipo de relleno permanente ha sido autorizado para su uso en el moldeamiento nasal. Una vez colocado el relleno se puede presentar inflamación, dolor y una ligera sensación de obstrucción nasal, secundaria a la inflamación. Esto debe mejorar en las próximas horas. Se necesitará de una revisión a los 15 días en caso de ser necesario un retoque. Recomendaciones postaplicación: • Se deberá usar protector solar 50% para evitar manchas en sitios de inyección. • No realizar ejercicio de alto impacto ya que causará más inflamación y reabsorberá más rápido el producto. • Se pueden tomar analgésicos y desinflamatorios en caso de dolor. • No aplicar calor en la zona inyectada ya que esto aumenta la inflamación. • Evitar los masajes posteriores al procedimiento ya que pueden afectar la fijación del producto y afectar su tiempo de duración. • Impedir cualquier maniobra que pueda lesionar la zona como golpes o presiones muy fuertes. • Evitar las gafas que se apoyen en la nariz al menos por 10 días. • Dormir boca arriba lo más que se pueda para evitar posibles deformaciones. • No usar maquillaje hasta pasadas 24 horas.




Datos de contacto
Sanatorio Providencia, Córdoba, Veracruz.
Sanatorio Providencia, Avenida 2, Centro, Córdoba, Ver., México